Qué hacer en el Parque del Retiro

Sin duda alguna, el Parque del Retiro de Madrid es una de las zonas verdes más conocidas y visitadas de la ciudad. Se trata del pulmón de la capital y en su interior te encontrarás con hectáreas de jardines y árboles que te ayudarán a desconectar del día a día.
En el post de hoy queremos descubrirte qué hacer en el Parque del Retiro para que puedas exprimir al máximo todas las posibilidades que este espacio te ofrece. Desde pasear, practicar deporte o, incluso, vivir un día romántico con tu pareja; ¡en el Retiro abundan las posibilidades!
Contenidos:
Breve historia del Parque del Retiro
Antes de contarte qué hacer en el Parque del Retiro creemos que es importante hacer un breve recorrido por la historia de este espacio madrileño. Y es que el Retiro ¡tiene mucha historia!
Debes saber que se construyó a principios del XVII con el objetivo de completar el Palacio del Buen Retiro, no obstante, en el 1767 este parque pasó a ser urbano ya que el monarca Carlos III lo abrió al público. Fue en el 1868 cuando el Retiro pasó a manos del Ayuntamiento de Madrid y, por tanto, se convirtió en un parque público al 100%.
Pero la Guerra de la Independencia que tuvo lugar del 1808 al 1814 causó grandes destrozos en el parque y, por ello, hoy en día quedan pocos restos de esta primera construcción. El aspecto actual del parque es fruto de las obras que se realizaron tras dicha guerra aunque todavía perduran algunos elementos del XVII.
Actualmente, el parque del Retiro cuenta con 118 hectáreas que se distribuyen en 4,5 kilómetros. Se encuentra en el distrito del Retiro y se considera como un Bien de Interés Cultural dentro de la categoría de “jardín histórico”. En sus jardines nos encontramos con casi 20.000 árboles entre los que hay 6 ejemplares que son únicos de la comunidad de Madrid.
Qué ver en el Parque del Retiro
El Retiro es uno de los rincones bonitos de Madrid, por eso, muchos madrileños y turistas acuden a este parque para disfrutar de su belleza, de su tranquilidad y conocer, también, algunos monumentos y edificios emblemáticos que hay entre sus jardines. Hay mucho por ver en el Retiro y, por eso, a continuación vamos a ofrecerte una lista con todo aquello más interesante que debes conocer.
- Estanque grande: es una amplia porción de agua que se encuentra junto a una de las puertas principales del Retiro. Aquí se pueden realizar una gran cantidad de actividades como un paseo en barca, remo, piragüismo, etcétera.
- Museos al aire libre: si quieres salir gratis por Madrid tienes que saber que en el Retiro se encuentran dos espacios que son salas de exposición. Hablamos del Palacio de Velázquez y el Palacio de Cristal, abiertos al público y que están vinculados con el Museo Reina Sofía.
- Monumentos: en el interior del parque te encontrarás con importantes monumentos como es el monumento a Alfonso XII del arquitecto José Grasés Riera u otros espacios como la Casa del Pescador, la Montaña Artificial y la Casa del Contrabandista.
- Esculturas y fuentes: también abundan las obras artísticas como es el caso de la conocida estatua de El Ángel Caído, la única escultura de todo el mundo en la que el artista representa directamente al diablo. Las fuentes también son muy importantes en el parque y, de entre todas ellas, destacamos la de los Galápagos.
- Ermitas: ¿sabías que en el interior del Retiro hay ermitas? Pues sí, en concreto, hay dos ermitas construidas en el interior de este recinto, la de San Pelayo y la San Isidoro.
- Bosque de los Recuerdos: y, por último, si quieres saber qué ver en el Retiro no puedes dejar de visitar este emotivo bosque que está construido como homenaje a las víctimas del 11M. Aquí encontraremos 191 árboles que representan a las 191 víctimas de este atentado.
Qué hacer en el Parque del Retiro
Ahora que ya conoces mejor tanto la historia como todo lo que puedes ver dentro de este parque, a continuación vamos a entrar en materia para explicarte qué hacer en el Parque del Retiro. Como ya has podido comprobar, es un lugar muy popular tanto entre los madrileños como entre los turistas que quieren visitar la capital ya que ofrece espacios ideales para todo el mundo.
Pero para que puedas organizar mejor tu visita al parque, aquí te dejamos un listado de las mejores actividades y propuestas que puedes hacer entre sus jardines. Prepárate porque… ¡el Retiro tiene muchas posibilidades!
Practicar deporte en el parque del Retiro
Si te gusta el deporte tienes que saber que el Retiro es el rincón deportivo por excelencia de los madrileños. El motivo es que se trata de una amplia zona verde y al aire libre que te permitirá practicar una gran cantidad de deporte como, por ejemplo, running, bicicleta, senderismo… Debes saber que, al tratarse de un parque público, abundan las actividades al aire libre. Por eso, no es de extrañar que te encuentres con clases de yoga, preparadores físicos, monitores de patinaje, clases de tai-chi y un largo etcétera.
Y si lo que te gusta es el mundo del ciclismo, en el Retiro encontrarás grandes espacios para circular con la bicicleta y disfrutar de un momento inigualable entre árboles y jardines. Si no tienes bici propio, no te preocupes porque siempre puedes alquilarla mediante BiciMAD y pasear unas horas por los rincones que más te apetezca conocer.
Además, en el interior del parque se encuentra el Centro Deportivo Municipal La Chopera, un espacio gestionado por el Ayuntamiento de Madrid y donde podrás apuntarte y practicar tanto actividades dirigidas como ponerte en forma en su sala de máquinas.
Descubrir a los artistas del Retiro
Es normal que un espacio con tanto encanto como el Retiro aglutine a artistas con ganas de inspiración. Y, por eso, cuando pasees por el parque te encontrarás con una gran cantidad de artistas que están disfrutando de una sesión de pintura al aire libre, exponiendo sus cuadros, haciendo acrobacias, bailando por los jardines o tocando algo de música. Ir al Retiro es ir a un espacio donde el arte y la cultura están muy presentes, por tanto, prepárate para vibrar con emociones y risas.
Si vas con niños, otra de las mejores cosas que hacer en el Parque del Retiro es acercarte al Teatro de Títeres. Se trata de una instalación que hay en el interior del parque y que se trata del único teatro de Europa situado al aire libre y que ofrece una programación estable todos los fines de semana. Espectáculos de títeres realizados por artistas de gran calidad y con los que lo pasaréis en grande.
Cultura en el parque
La cultura también está muy presente en este espacio madrileño y, por eso, si eres un interesad@ en este mundillo te encantará saber todo lo que este parque te ofrece. Por un lado, ya hemos comentado que en el Palacio de Cristal y en el de Velázquez podrás asistir a exposiciones al aire libre que están gestionadas por uno de los museos en Madrid más conocidos: el Museo de Reina Sofía. Es una visita imprescindible y la mar de interesante.
Pero, además de estos dos espacios, en el parque también se organizan muchos eventos culturales que son muy recomendados. Este es el caso de la Feria del Libro, un evento literario que se organiza en la primavera y donde podrás descubrir a los autores más interesantes del panorama actual.
Durante las fiestas patronales de San Isidro, el Retiro también se convierte en un rincón imprescindible para los festejos. De hecho, aquí es donde se pueden ver los fuegos artificiales y disfrutar de un espectáculo de luces impresionante. Además, de forma permanente en el parque se encuentra el Centro Cultural Casa de Vacas donde se organizan actividades, talleres y representaciones artísticas durante todo el año.
Gastronomía en el parque
Si sigues sin tener claro qué hacer en el Parque del Retiro, debes saber que en este espacio también hay lugar para la gastronomía. No podía faltar un rincón especializado en uno de los artes mejor valorados de la actualidad y que, cada vez, gana más adeptos.
Un claro ejemplo de ello es Florida Retiro, un restaurante con espectáculo que se encuentra en el corazón del parque y que ha sido renovado y decorado de una forma muy elegante y acogedora. El chef Joaquín Felipe se encarga de ofrecer una carta completa y sorprendente en la que la cocina casera de siempre se fusiona con toques contemporáneos y vanguardistas. Pero, si solo quieres tomar una copa, aquí también podrás hacerlo en su zona de bar o en la terraza al aire libre. Lo más innovador de este espacio es que, actualmente, acoge cada noche un espectáculo de Yllana que se titula “Pandora’s Night”.
Además, en los alrededores del parque también te encontrarás con una amplísima oferta gastronómica que tiene vistas a los jardines y donde podrás disfrutar de un momento gourmet.
Un día romántico en el Retiro
Pero si lo que estás buscando es un buen sitio para una pedida de mano en Madrid, en el Retiro también podrás cumplir con tu propósito. Y es que, como ya hemos comentado, este jardín cuenta con una gran cantidad de hectáreas donde podrás disfrutar de un día romántico con tu pareja.
Por ejemplo, puedes organizar un picnic al aire libre, disfrutar de un paseo en bici un día soleado o tomar unas copas en el Florida Retiro. También puedes organizar una salida en barca por el estanque del parque, un plan clásico y tradicional de las parejas y familias madrileñas. Como ves, en el Retiro puedes planear un día repleto de actividades románticas que serán perfectas para terminar con una declaración de amor así que… ¡no te lo pienses!
Relájate en este parque de Madrid
Otra buenísima idea que hacer en el Parque del Retiro es, sencillamente, no hacer nada. Es decir, disfrutar de la relajación y la tranquilidad que te aporta este parque, el pulmón central de la capital. Y es que este espacio cuenta con una gran cantidad de zonas que puedes recorrer caminando o césped en el que te puedes tumbar para descansar, leer un buen libro o mirar las nubes pasar.
Es un rincón en el que te aislarás del barullo de la ciudad y que, gracias a la naturaleza que te rodea, te ayudará a desconectar de tu día a día. Puedes disfrutar de un agradable paseo por sus calles y descubrir la botánica que hay en los jardines; también puedes visitar el Ahuehuete que se trata del árbol más antiguo de Madrid. También puedes parar un poco, sentarte en el suelo y meditar.
Si te gusta la lectura y no tienes un libro, puedes acercarte hasta la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías que se encuentra en el interior del parque y pedir un préstamo de un libro, una revista… ¡lo que te apetezca!
Visita guiada por el Retiro
Si quieres conocer mejor este parque, también puedes acudir a una visita guiada oficial por el Retiro. Estos paseos están gestionados por guías reconocidos por el ayuntamiento y te descubrirán todos los secretos y maravillas que hay en este espacio madrileño. Estas visitas se realizan los jueves y sábados a las 11h y hasta la 13h y las organizan el Centro de Información Ambiental del Retiro. Debes saber que son visitas gratis y que están pensadas para que conozcas en profundidad todos los rincones de este maravilloso parque.
El inicio de las visitas parte de la Puerta de la Independencia (la entrada que está junto a la Puerta de Alcalá) y, si quieres participar en las visitas, deberás enviar un correo a inforetiro@madrid.es para reservar tu plaza. Organizan diferentes tipos de rutas y, por eso, lo mejor es que consultes su web para estar al día de los tours que tienen programados. Pero, para que tengas un ejemplo, algunos paseos que organizan hablan de la fauna del parque, de los árboles, de la música, paseos históricos y un largo etcétera.
Conciertos en el Retiro
Ya hemos comentado que muchos artistas acuden a este parque para ofrecer espectáculos y conciertos. Sin embargo debes saber que existe un ciclo de conciertos en el parque que está regulado por el ayuntamiento. Hablamos de Templete de Música, un ciclo que se organiza en el lado norte del estanque y que se realiza durante las estaciones de primavera y otoño.
Se celebran los domingos por la mañana y es un concierto realizado por la Banda Sinfónica Municipal. Interpretan temas conocidos de música clásica así como piezas más actuales. Un concierto que se realiza al aire libre y al que cada año acuden una gran cantidad de personas para disfrutar de la música en un entorno incomparable.
Casa de las fieras de Madrid
Y terminamos este repaso para que sepas qué hacer en el Parque del Retiro hablando de otra idea que puedes realizar. Se trata de visitar la Casa de las fieras, es decir, el antiguo zoo de la ciudad y que, hoy en día, alberga los Jardines del Arquitecto Herrero Palacios. En este zoológico se encontraban animales exóticos como elefantes, pumas, tigres o leones y, de todo ello, hoy en día tan solo se conserva un símbolo: La Leonera.
La Leonera es un edifico de 2 plantas que, antiguamente, era el lugar en el que se encontraban enjaulados los animales más peligrosos del zoo. Hoy en día es donde se encuentra la biblioteca pero sigue manteniendo una fachada con símbolos e ilustraciones que nos ayuda a conocer la historia de este edificio.