10 museos en Madrid que debes conocer

Madrid es una ciudad repleta de arte y cultura. Al ser la capital del país, entre sus calles nos encontramos con espacios muy interesantes y representantes de la tradición artística española. En el post de hoy hemos querido hablar acerca de los 10 museos en Madrid que tienes que conocer para, así, poder hacer un paseo alucinante por nuestra historia cultural.
Ir de museos por Madrid es un plan perfecto para disfrutar de una mañana por la capital. Descubrirás el legado artístico del país y podrás pasar un día rodeado de las obras de arte más conocidas y representantes de la historia. Después, podrás continuar tu día por la ciudad disfrutando de un musical, de una cena o de algunos de los numerosos planes en familia para fin de semana.
10 – Museo Cerralbo
Si quieres vivir un fin de semana romántico en Madrid, nada mejor que descubrir los museos más recomendados de la capital. Hay muchos por escoger pero en nuestro top 10 comenzamos por el Museo Cerralbo. Estamos ante uno de los museos más importantes de la capital pero, también, ante uno de los menos conocidos por los turistas y madrileños. Se trata de una casa palacio datada del XVII y que perteneció al Marqués de Cerralbo.
El Palacio en sí mismo ya merece la pena ser descubierto ya que se trata de un edificio de estilo clásico que cuenta con elementos rococó y neobarrocos. En el museo encontrarás más de 50.000 obras de arte que se presentan en forma de pintura, escultura, cerámicas, estampas, objetos arqueológicos, etcétera. Todas estas piezas eran coleccionadas por la familia Cerralbo y, hoy en día, se pueden visitar gracias a que el marqués las donó al Estado.
9 – Museo del Real Madrid
Y si te gusta el deporte, otro de los museos en Madrid que tienes que visitar sí o sí es el Museo del Santiago Bernabeu, uno de los clubes de fútbol más importantes, no solo de España, sino de todo el mundo. En el interior del Estadio del Madrid te encontrarás con un tour muy especial que recorre todas las hazañas y victorias logradas por este club de fútbol.
Santiago Bernabeu fue uno de los directores mejor valorados del club y, por eso, hoy en día el estadio tiene su nombre. El Tour Bernabéu os acompañará a descubrir las zonas más emblemáticas del estadio como si fueras un jugador: podrás visitar el palco presidencial, ir al terreno de juego, sentarte en los banquillos, visitar los vestuarios, etcétera. Un plan perfecto para los apasionados al fútbol y que quieran sentirse como sus deportistas favoritos.
8 – Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
El Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando es otro de los museos de Madrid más destacados y que tienes que conocer si vas a pasar unos días por la capital. Se trata de un museo que se inauguró porque el pintor Antonio Meléndez propuso en 1726 crear una institución que se centrara en las artes de disciplinas tan variadas como la pintura, la escultura, el diseño o la arquitectura.
Este museo está en el centro de Madrid, muy cerca de la Puerta del Sol, y en su interior podemos encontrarnos con un extenso catálogo que alberga más de 1.400 pinturas, 15.000 dibujos y 600 esculturas. Tiene una Sala Permanente de Fotografía donde podrás disfrutar de una exposición de 3.000 fotografías de artistas tan conocidos como Charles Clifford, Ramón Masats, Paco Gómez o Gabriel Cualladó, entre muchos otros.
7 – Museo del Romanticismo
Otro de los museos más importantes de Madrid y que tienes que conocer es el Museo del Romanticismo que se encuentra ubicado en un edificio del 1776 y en el que encontrarás una amplia colección de pinturas del XIX, así como muebles y artes decorativas de forma general. En su colección podrás ver la recreación de las costumbres de la alta burguesía del Romanticismo y conocer, también, los personajes más conocidos e influyentes de la España de aquella época.
En este museo podremos ver obras de Goya, de los hermanos Bécquer, de Alenza, Madrazo, etcétera. También pasearemos por objetos e instrumentos tan delicados como pianos, muebles isabelinos o, incluso, la pistola con la que se quitó la vida Larra. En el Jardín del Magnolio disfrutaremos de un precioso espacio exterior que se inspira en los jardines franceses del XVIII, un lugar donde encontrarás una cafetería con tartas caseras deliciosas.
6 – Museo Naval
Seguimos este recorrido museístico para hablar, ahora, del Museo Naval, un lugar de visita imprescindible para todos los amantes del mundo marino y de los barcos. Este museo se inauguró en el 1792 de la mano de don Antonio de Valdés y Fernández Bazán, dos profesionales muy cercanos al Secretario de Marina de la época. Sin embargo, el espacio se reinauguró en octubre del 1932 en el Paseo del Arte.
El objetivo que cumple este espacio es el de conservar, investigar y exhibir las pieza y colecciones que tiene que ver con el mundo naval de España. De esta forma, se estudia acerca de la historia marítima del país y se consigue construir una conciencia marítima a nivel nacional. Las colecciones que encontramos en el interior de este museo forman parte de las aportaciones que hicieron la Secretaría de Marina, el Real Observatorio de Marina, las Compañías de Guardias Marinas, etcétera.
5 – Museo Arqueológico Nacional
El Museo Arqueológico Nacional es otro de los espacios más interesantes por descubrir. Se conoce con las siglas MAN y en su interior nos encontramos con un repaso de las antigüedades del mundo más destacadas. Hoy en día, es uno de los museos más visitados de Madrid y en su interior te encontrarás con utensilios y obras de arte de las culturas que vivían en las zonas mediterráneas desde la Prehistoria y hasta el siglo XIX.
Este museo se encuentra en el barrio de Salamanca y nos ofrece un recorrido artístico por la historia de culturas antiguas como la griega, la visigoda o la hispanomusulmán. Aquí podrás descubrir obras artísticas, vídeos, paneles informativos y maquetas de la huella cultural de estas civilizaciones que se asentaron a orillas del Mediterráneo y ayudar a crear la sociedad española tal y como hoy la conocemos.
4 – Museo Sorolla
En esta lista tampoco podía faltar el Museo Sorolla, un establecimiento que rinde homenaje al pintor Joaquín Sorolla y Bastida. Este es uno de los pintores más conocidos de España que vivió en el XIX y XX en esta casa madrileña que hoy se ha convertido en un museo. Es un edificio muy bien conservado que fue diseñado por el propio pintor y donde te encontrarás un precioso jardín que se erige como un oasis en medio de la ciudad.
El Museo Sorolla se encuentra en Chamberí y fue creado por la voluntad de su esposa, Clotilde García, quien decidió donar todos los bienes de su difunto marido al Estado. De esta forma, creó este museo que rinde homenaje a este pintor y donde podremos ver tanto pinturas, como dibujos y demás objetos representativos de su estilo y personalidad.
3 – Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza es, sin duda, uno de los más conocidos de la capital y, por tanto, otro que merece ser visitado. Está situado en el Paseo del Arte y en su interior podremos ver un recorrido de la historia de la pintura europea que va desde el medievo y hasta el XX. Aquí podrás ver obras de pintores italianos, del Renacimiento alemán, del constructivismo ruso, del expresionismo alemán y un largo etcétera.
Este museo es uno de los más ricos y con mayor variedad del país congregando más de mil obras artísticas. Además, este museo también cuenta con una colección de retratos del siglo XV donde destacamos el de Giovanna Tornabuoni y el de Un caballero desconocido, una obra de Carpaccio. También podremos disfrutar de pinturas de género y donde el paisaje tiene una gran importancia, algo que caló muy fuerte en la escuela holandesa del XVII.
2 – Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Otro de los museos más destacados de la capital es el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía que, también, se encuentra en el conocido Paseo del Arte. Aquí encontrarás obras de pintores tan reconocidos como son Dalí, Miró, Juan Griss y Picasso, de hecho, es aquí donde podrás ver en primera persona el conocidísimo Guernica de Picasso. En este museo podrás hacer un recorrido por la historia del arte contemporáneo de España que se puede ver en tres rutas diferentes: “La irrupción del siglo XX”, “¿La guerra ha terminado?” y “De la revuelta a la posmodernidad”.
El cuadro más visitado en este museo es, sin duda alguna, “El Guernica” de Pablo Picasso, un cuadro que refleja el dolor del bombardeo que se sufrió en Guernica durante la Guerra Civil Española y que se ha convertido en un icono del dolor y sufrimiento que producen las guerras. En Museo Reina Sofía también cuenta con 2 sedes más: el Palacio de Cristal y el Palacio Velázquez que se encuentran en el Retiro.
1 – Museo del Prado
Y terminamos este recorrido por los 10 museos en Madrid más importantes para hablar, cómo no, del Museo del Prado, el museo más visitado de la capital. También se encuentra en la zona del Paseo del Arte y en su interior te encontrarás con obras de arte tan importantes en la historia artística de España como son “Las meninas” de Velázquez o “Los fusilamientos del 3 de mayo” de Goya. En su inmensa colección podrás disfrutar de obras maestras de la pintura de Italia o España en una colección que supera los 8.500 cuadros.
En este museo nos encontramos con la colección más completa del mundo en lo que se refiere a pintura española. Se recomienda contar con un guía o un audio-guía para poder entender mejor todo lo que está expuesto en este gran espacio. Puedes comenzar tu ruta por el siglo XI y, después, seguir por Bartolomé Bermejo o Luis Morales. En las salas donde se expone El Greco podrás ver algunas de sus obras más destacadas y mejor valoradas.